Hasta 12 Años de Prisión por Vapear en Quintana Roo, México
En Quintana Roo, México, el diputado del Partido del Trabajo (PT), Hugo Alday, ha presentado un paquete de iniciativas al Congreso del estado para reformar la Constitución Política y el Código Penal local. El objetivo es regular estrictamente el consumo de dispositivos de vapeo o cigarrillos electrónicos y endurecer las sanciones contra quienes promuevan el consumo de drogas sintéticas entre menores.
La propuesta sugiere modificar el Artículo 13 de la Constitución Política del Estado y el Artículo 191 del Código Penal para abordar el consumo de sustancias tóxicas. Alday explicó que la iniciativa responde a un alarmante aumento de enfermedades pulmonares graves asociadas con el uso de cigarrillos electrónicos y el incremento en el consumo de drogas sintéticas que afecta a los jóvenes.
La reforma al Artículo 13 de la Constitución local busca establecer un principio constitucional que prohíba y sancione el uso de sustancias químicas, precursores y drogas sintéticas sin autorización legal. Esto facilitará una mayor vigilancia en la comercialización y distribución de estos productos, especialmente en zonas turísticas y áreas con alto tránsito juvenil.
La propuesta también modifica el Artículo 191 del Código Penal de Quintana Roo para sancionar más severamente a quienes faciliten, induzcan, suministren o fomenten el consumo de cigarrillos electrónicos, dispositivos de vapeo o cualquier otra forma de consumo de tabaco entre menores e individuos sin capacidad para comprender el significado de estos actos. La sanción para este delito puede oscilar entre seis y 12 años de prisión, con el objetivo de generar un efecto disuasorio y prevenir la proliferación de estos dispositivos entre las poblaciones más vulnerables.
Como parte de las modificaciones, se propone el fortalecimiento de campañas de prevención en la sociedad, especialmente entre los jóvenes, para reducir el atractivo y la accesibilidad de estos productos nocivos. Alday enfatiza que la propuesta no es solo una medida punitiva, sino una estrategia integral para proteger la salud de las generaciones futuras y crear un estado más seguro con menos violencia y enfermedades asociadas a las adicciones.
- Fuente de la noticia: Castigarán con hasta 12 años de prisión por consumo de vapeadores en Quintana Roo