Colombia: Nuevo Proyecto de Ley Presentado para Imponer Impuestos a los Productos de Vapeo
Un nuevo proyecto de ley ha sido radicado en la Cámara de Representantes de Colombia por el Representante Wadith Manzur para regular e imponer impuestos a los productos de vapeo. El objetivo principal de la propuesta es desincentivar el uso de estos dispositivos, especialmente entre los jóvenes, debido a las crecientes preocupaciones de salud pública.
Manzur explicó que la medida no solo permitiría un mayor control sobre estos dispositivos, sino que también generaría ingresos significativos para el país. «Con los ingresos que se van a recaudar de este impuesto, los vamos a dirigir para fortalecer las finanzas departamentales e invertir esos recursos en prevención en salud y, obviamente, en la cobertura de servicios de salud», declaró el congresista.
Destacó la importancia de la legislación, señalando que mientras el consumo de cigarrillos tradicionales ha disminuido globalmente, el uso de vapeadores ha aumentado considerablemente. «Hay estudios y evidencias de que este consumo puede ser perjudicial para la salud, y por eso es que queremos estar hoy aquí con este proyecto de ley, diciéndoles a los colombianos que estamos legislando para proteger a la juventud de Colombia y su salud», afirmó Manzur. Advirtió que lo que parece una tendencia hoy podría convertirse en una crisis de salud pública mañana.
Aunque los detalles específicos de las tasas impositivas propuestas y la estructura aún no se conocen, la iniciativa se alinea con una tendencia regional donde países como Argentina, España y Chile han implementado o propuesto impuestos similares sobre los vapeadores. Los cigarrillos tradicionales en Colombia ya están sujetos a tres impuestos que financian el sistema de salud y han demostrado ser efectivos en la reducción del consumo.
- Leer más: Proyecto de Ley 308 de Colombia: Aumento de Impuestos al Tabaco y Vapeo
- Fuente de la noticia: Radican proyecto de ley para gravar vapeadores con impuestos