Listado de la etiqueta: Tobacco Regulation

Seis Naciones Emiten Objeciones Formales, Forzando una Revisión por Preocupaciones sobre el Mercado Interno

El plan de España para endurecer las regulaciones sobre productos alternativos del tabaco, incluidos los cigarrillos electrónicos y las bolsitas de nicotina, ha encontrado una oposición significativa dentro de la Unión Europea. Seis estados miembros – Italia, Suecia, Grecia, República Checa, Hungría y Rumanía – han emitido «dictámenes motivados» formales contra el proyecto de Real Decreto español, citando preocupaciones sobre su potencial impacto en el mercado interno de la UE.

Leer más

España se enfrenta actualmente a un desafío significativo de salud pública con una prevalencia de tabaquismo del 24%, una de las tasas más altas de Europa Occidental. En un esfuerzo por abordar este problema, el Ministerio de Sanidad español ha propuesto recientemente un proyecto de decreto que incluye regulaciones estrictas sobre los productos de vapeo y las bolsitas de nicotina. Sin embargo, muchos expertos argumentan que este enfoque es erróneo y podría, en última instancia, socavar los objetivos de salud pública mientras protege el mercado de cigarrillos.

Leer más

La Comisión Europea está programada para pronunciarse sobre el borrador del Real Decreto que regula ciertos aspectos de los productos de tabaco y sus derivados en España el 28 de abril de 2025. La legislación propuesta, impulsada por el Ministerio de Sanidad español, busca restringir la presencia de aromas en los cigarrillos electrónicos y limitar la concentración de nicotina en las bolsitas de nicotina (pouches) a 0,99 miligramos.

Leer más

En enero de 2024, Chile implementó la Ley 21.642, que introdujo regulaciones más estrictas sobre la venta y uso de productos de tabaco, incluyendo la prohibición de vender cigarrillos electrónicos a menores de edad. El Ministerio de Salud ha estado realizando inspecciones en todo el país para hacer cumplir estas nuevas normativas.

Según el Ministerio de Salud, la región del Biobío registró un total de 213 inspecciones relacionadas con la Ley de Tabaco en 2024. De estas, 106 se realizaron en la provincia de Concepción, 62 en Biobío y 45 en Arauco, resultando en tres sumarios sanitarios.

En la Provincia de Biobío, solo una de las 62 inspecciones condujo a un sumario, mientras que en la Provincia de Arauco, se emitió solo un sumario después de 45 inspecciones.

Javiera Ceballos, la secretaria ministerial regional de salud interina del Biobío, declaró: «para el presente año nos hemos fijado el desafío de incrementar en un 10% las inspecciones en esta materia, para seguir cuidando la salud de la población.»

Las nuevas regulaciones prohíben fumar en espacios cerrados, incluyendo áreas cubiertas por un techo adherido a una o más paredes, terrazas que no son al aire libre o tienen un techo adherido a una pared, así como en recintos deportivos, estadios y gimnasios.