México Implementó Prohibición de Venta de Cigarrillos Electrónicos

1723818368 Mexico vape production ban

El Presidente Andrés Manuel López Obrador firmó un decreto el 31 de mayo de 2022Día Mundial Sin Tabaco – prohibiendo la circulación y comercialización de todos los cigarrillos electrónicos en México. Esta acción tenía como objetivo fortalecer las restricciones existentes, incluyendo una prohibición de importación y exportación de octubre de 2021, que según las autoridades estaban siendo evadidas a través del comercio electrónico.

Durante el anuncio, el Presidente López Obrador mostró un dispositivo, enfatizando el daño desconocido para los jóvenes. El Subsecretario de Salud Hugo López Gatell respaldó la prohibición, calificando las afirmaciones de que vapear es más seguro que fumar o una herramienta válida para dejar de fumar como una «gran mentira» y afirmando que «los vapores también son perjudiciales para la salud».

El decreto siguió a una alerta sanitaria máxima emitida por la comisión de riesgos sanitarios de México (COFEPRIS) respecto a las toxinas en los productos de vapeo, citando específicamente los riesgos de daño pulmonar asociados con el acetato de vitamina E encontrado en algunos cartuchos.

Este decreto de 2022 buscaba superar desafíos legales anteriores; la Suprema Corte de México había declarado inconstitucionales partes de una ley de tabaco anterior que prohibía los cigarrillos electrónicos a finales de 2021, citando la libertad de comercio, pero se abstuvo de ordenar la regularización de los productos. La administración del Presidente López Obrador impulsó consistentemente controles más estrictos durante su mandato, culminando en esta prohibición integral de venta y circulación.

Matthew Ma
Follow