Activistas y líderes de asociaciones de vapeo han enviado una solicitud formal a la Cámara de Diputados de México, instándolos a detener una propuesta de prohibición constitucional de cigarrillos electrónicos. La iniciativa, que ya fue aprobada por la cámara baja y enviada al Senado para debate, ahora se espera que sufra cambios y sea devuelta para una posible votación en una sesión extraordinaria, según el presidente de la Jucopo, Ricardo Monreal.
Leer másListado de la etiqueta: Vape Ban
Un nuevo proyecto de ley ha sido presentado en la legislatura de la Provincia de Buenos Aires, Argentina, proponiendo una prohibición del uso de cigarrillos electrónicos y vapeadores en todos los espacios cerrados de acceso público, lugares de trabajo y ambientes colectivos. La iniciativa, presentada por la legisladora Natalia Dziakowski del Bloque Acuerdo Cívico UCR-Gen, tiene como objetivo fortalecer las políticas de salud pública enfocadas en la prevención y protección juvenil.
Leer másUruguay ha restablecido una prohibición integral sobre la importación y venta de productos de tabaco calentado y cigarrillos electrónicos (vapeadores), revocando un decreto de 2021 que previamente había permitido su comercialización. El anuncio fue realizado por Laura Llambí, directora del Programa Nacional de Control del Tabaco de Uruguay.
Leer másLa Cámara de Diputados de la Provincia de Salta, Argentina, se dispone a debatir esta semana un proyecto de ley que propone prohibir la venta, distribución, promoción y consumo de cigarrillos electrónicos y vaporizadores. La iniciativa, presentada por el Diputado David Leiva, tiene como objetivo enmendar la ley antitabaco existente de Salta (Ley Provincial N° 7631) para incluir explícitamente estos dispositivos electrónicos para fumar.
Leer másFuncionarios Afirman que el Gobierno Provincial Ignora la Ley de 2019
Los miembros del Concejo de Tucumán, Argentina, han criticado duramente al gobierno provincial por no hacer cumplir una ley existente que prohíbe el uso de cigarrillos electrónicos (vaporizadores) en espacios públicos cerrados. Los concejales José María Canelada y Gustavo Cobos argumentan que el problema no es la falta de regulación, sino la falta de acción del Poder Ejecutivo.
Leer másLa reciente prohibición de vaporizadores y cigarrillos electrónicos en México enfrenta una desaprobación pública significativa. Un estudio de El Colegio de México revela que nueve de cada diez personas consideran que la prohibición está fracasando. Los datos respaldan este sentimiento, mostrando que la prohibición se correlaciona con un aumento en las ventas ilegales de vaporizadores y un incremento en el consumo de nicotina, particularmente entre los jóvenes.
Leer másEl Partido del Trabajo en el estado mexicano de Nuevo León ha propuesto modificar el Código Penal estatal para prohibir todos los tipos de dispositivos de vapeo, independientemente de si contienen nicotina u otras sustancias nocivas. La iniciativa, presentada por la coordinadora del partido Guadalupe Rodríguez durante una sesión del martes, pretende imponer sanciones a cualquiera que promueva, suministre o fomente el uso de cigarrillos electrónicos, vaporizadores y dispositivos similares.
Leer másEl 18/03/2025, se presentó una iniciativa de reforma en el estado de Durango, México, para alinear la legislación local con la prohibición federal sobre la venta de cigarrillos electrónicos y dispositivos de vapeo. La propuesta tiene como objetivo prohibir y penalizar la comercialización, distribución y uso de estos productos dentro del estado.
Leer másEl representante Edgar Robles ha presentado un proyecto de ley en la Cámara de Representantes de Puerto Rico que prohibiría la venta de cigarrillos electrónicos en establecimientos ubicados a menos de 500 metros de las escuelas. La legislación propuesta, el Proyecto de la Cámara 385, tiene como objetivo abordar la creciente preocupación sobre el aumento del uso de cigarrillos electrónicos entre los jóvenes.
Leer másLa Ciudad de México está tomando una postura firme contra el consumo de tabaco y vapeo, reconociendo la grave amenaza para la salud pública que estos productos representan para sus residentes. La Secretaría de Salud (Sedesa) ha estado trabajando incansablemente para erradicar la venta y el uso de estas sustancias nocivas a través de estrategias de salud dirigidas a establecimientos que promueven su venta.
Leer másAcerca de Ecigator
Acerca de nosotros
Negocio
- Authentication Check
- Press Release
- Store Location