Listado de la etiqueta: vaping tax

A partir del 1 de abril de 2025, España ha implementado un nuevo impuesto sobre los productos de vapeo, con el objetivo de equiparar la tributación de estos artículos con la de los productos de tabaco tradicionales. Esta medida, parte de una reforma fiscal más amplia descrita en la Ley 7/2024, tendrá un impacto significativo en los consumidores y en la industria del vapeo en general.

Entendiendo la Nueva Estructura Impositiva

El nuevo impuesto se aplica a todos los líquidos de vapeo, bases y kits de nicotina, independientemente de si contienen nicotina. Las tasas impositivas son las siguientes:

  • Líquidos de vapeo sin nicotina o con menos de 15 mg/ml de nicotina: €0,15 + IVA por ml
  • Líquidos con más de 15 mg/ml de nicotina: €0,20 + IVA por ml
  • Bases de mezcla VG/PG sin nicotina: €0,15 + IVA por ml
  • Kits de nicotina:
    • 18-20 mg/ml: €0,20 + IVA por ml
    • 10 mg/ml: €0,15 + IVA por ml

Para ponerlo en perspectiva, un envase de 10 ml con una concentración de nicotina de 10 mg/ml verá un aumento de precio de €1,50, mientras que un producto con una concentración de 20 mg/ml tendrá un aumento de €2,00.

1743401497 new vape tax in spain

El Impacto en los Consumidores

El nuevo impuesto provocará aumentos significativos de precios en varios productos de vapeo:

  • Shortfill sin nicotina de 100 ml: +€18,15 incluyendo IVA
  • Shortfill sin nicotina de 50 ml: +€9,08 incluyendo IVA
  • Líquidos de 10 ml: Un aumento entre +€1,81 y +€2,42 incluyendo IVA
  • Kits de nicotina: Los precios aproximadamente se triplicarán, con un aumento de +€2,42 incluyendo IVA
  • Bases de mezcla PG/VG sin nicotina (1 litro): Si el impuesto se aplica a estas bases, el precio actual podría aumentar 14 veces, añadiendo +€181,15 en IVA e impuestos

Estos aumentos de precio no solo afectarán a los vapeadores ocasionales, sino también a aquellos que dependen del vapeo como herramienta para dejar de fumar. Muchos consumidores podrían explorar alternativas o recurrir al mercado no regulado, lo que puede suponer riesgos significativos para la salud.

Adaptándose al Nuevo Panorama

A la luz de estos cambios, los consumidores deberán ser proactivos para adaptarse al nuevo panorama del vapeo. Algunas estrategias a considerar incluyen:

  1. Realizar compras antes de que entre en vigor el impuesto: Si dispones de los medios, abastecerte de tus productos preferidos antes del 1 de abril puede ayudarte a ahorrar dinero a corto plazo.
  2. Optar por aromas y longfills: Estos formatos, que te permiten crear tus propios líquidos, no están sujetos al nuevo impuesto. Podrían volverse más populares entre los vapeadores que buscan ahorrar dinero mientras siguen disfrutando de sus sabores preferidos.
  3. Elegir bases 100% PG o 100% VG: Como estas bases no son adecuadas para vapear por sí solas, no están sujetas al nuevo impuesto. Mezclar tus propios líquidos usando estas bases puede ser una opción más rentable.
  4. Evitar el mercado ilegal: Aunque puede ser tentador recurrir a fuentes no reguladas para obtener productos más baratos, hacerlo puede exponerte a riesgos significativos para la salud. Mantente con vendedores legales y de buena reputación para garantizar la seguridad y calidad de tus productos de vapeo.

El Futuro del Vapeo en España

La introducción de este nuevo impuesto marca un cambio significativo en la industria del vapeo en España. Las tiendas especializadas deberán ajustar sus ofertas, potencialmente eliminando productos fuertemente gravados como los shortfills y promoviendo opciones más asequibles como aromas y longfills.

Está por verse cómo responderán los consumidores a estos cambios a largo plazo. Algunos pueden elegir dejar de vapear por completo, mientras que otros pueden encontrar formas de adaptarse y continuar disfrutando de sus productos preferidos.

Como consumidor, mantenerse informado sobre estos cambios y tomar decisiones inteligentes y conscientes de la salud será crucial para navegar por este nuevo panorama. Al comprender la estructura impositiva, explorar alternativas y apoyar a vendedores de buena reputación, puedes continuar disfrutando del vapeo mientras minimizas el impacto financiero del nuevo impuesto.

Organizaciones de salud y defensores colombianos están haciendo un llamado al Congreso para que apruebe el Proyecto de Ley 308, que busca aumentar la tasa del impuesto al consumo de cigarrillos a 8.400 pesos durante los próximos dos años e introducir un nuevo impuesto a los cigarrillos electrónicos equivalente al 35% de su precio final de venta al público. Se espera que el proyecto de ley sea votado en las próximas semanas, con el objetivo de frenar el reciente aumento en el porcentaje de la población que consume productos de tabaco y nicotina y potencialmente prevenir aproximadamente 450.000 muertes en el país.

Leer más

El Congreso colombiano ha presentado un proyecto de ley el 21 de agosto de 2024 que busca aumentar los impuestos a los cigarrillos convencionales y crear un nuevo impuesto para los cigarrillos electrónicos en respuesta al alarmante aumento en el uso de cigarrillos electrónicos entre estudiantes de 12 a 18 años. La propuesta busca reducir el consumo juvenil y proteger la salud de los niños, y ha recibido el apoyo de varias organizaciones científicas y civiles.

Leer más

En un reciente desarrollo que ha generado preocupación tanto entre defensores del vapeo como consumidores, la congresista de la Alianza Verde colombiana Carolina Giraldo ha presentado una iniciativa para aumentar los impuestos sobre productos de vapeo como parte de la próxima reforma tributaria del país. La propuesta, que se presenta como un medio para generar ingresos para el estado mientras promueve el derecho fundamental a la salud, ha recibido críticas por su potencial para socavar los esfuerzos de reducción de daños del tabaco y su falta de consulta con las partes interesadas.

Leer más