El Congreso paraguayo ha aprobado una nueva ley que establece un marco regulatorio integral para los sistemas electrónicos de administración de nicotina (SEAN), sistemas similares libres de nicotina (SSLN), y otros productos de vapeo. El proyecto de ley, que ha sido enviado al Poder Ejecutivo para su promulgación o rechazo, tiene como objetivo proteger la salud pública mediante el control de la importación, producción, venta, consumo y publicidad de estos dispositivos y sus líquidos, independientemente del contenido de nicotina.
Leer másListado de la etiqueta: vaping tax
Un nuevo proyecto de ley ha sido radicado en la Cámara de Representantes de Colombia por el Representante Wadith Manzur para regular e imponer impuestos a los productos de vapeo. El objetivo principal de la propuesta es desincentivar el uso de estos dispositivos, especialmente entre los jóvenes, debido a las crecientes preocupaciones de salud pública.
Leer másEl Senado paraguayo ha aprobado un proyecto de ley para regular la importación, producción, distribución y uso de cigarrillos electrónicos (vapeadores), incluyendo tanto sistemas con nicotina (SEAN) como libres de nicotina (SEALN). La legislación, que ahora se dirige al Poder Ejecutivo para su promulgación o rechazo, establece un marco regulatorio integral pero ha generado algunas críticas por su baja tasa impositiva.
Leer másEl Gobierno de Petro Explora Gravamen de «Agente Contaminante» como Parte del Plan de Ingresos Fiscales
Leer másOrganizaciones de salud colombianas critican la presencia de la industria tabacalera y del vapeo en el panel del congreso que discute el nuevo proyecto de ley tributario, citando el CMCT de la OMS.
Las organizaciones de la sociedad civil Fundación Anáas y Red PaPaz han criticado la composición de un panel técnico en el Congreso de Colombia convocado para discutir proyectos de ley que actualizan los impuestos sobre productos de tabaco y vapeo. Alegan una «falta de equilibrio» debido a la destacada presencia de representantes de la industria tabacalera y del vapeo, incluyendo grandes compañías como British American Tobacco y Philip Morris, junto con grupos como la Alianza Mundial de Vapeadores.
Leer másA partir del 1 de abril de 2025, España ha implementado un nuevo impuesto sobre los productos de vapeo, con el objetivo de equiparar la tributación de estos artículos con la de los productos de tabaco tradicionales. Esta medida, parte de una reforma fiscal más amplia descrita en la Ley 7/2024, tendrá un impacto significativo en los consumidores y en la industria del vapeo en general.
Leer másOrganizaciones de salud y defensores colombianos están haciendo un llamado al Congreso para que apruebe el Proyecto de Ley 308, que busca aumentar la tasa del impuesto al consumo de cigarrillos a 8.400 pesos durante los próximos dos años e introducir un nuevo impuesto a los cigarrillos electrónicos equivalente al 35% de su precio final de venta al público. Se espera que el proyecto de ley sea votado en las próximas semanas, con el objetivo de frenar el reciente aumento en el porcentaje de la población que consume productos de tabaco y nicotina y potencialmente prevenir aproximadamente 450.000 muertes en el país.
Leer másEl Congreso colombiano ha presentado un proyecto de ley el 21 de agosto de 2024 que busca aumentar los impuestos a los cigarrillos convencionales y crear un nuevo impuesto para los cigarrillos electrónicos en respuesta al alarmante aumento en el uso de cigarrillos electrónicos entre estudiantes de 12 a 18 años. La propuesta busca reducir el consumo juvenil y proteger la salud de los niños, y ha recibido el apoyo de varias organizaciones científicas y civiles.
Leer másEl Gobierno Regional Lidera la Iniciativa Española en Línea con la Mayoría Europea
El Gobierno de las Islas Canarias, una comunidad autónoma de España, impondrá un impuesto de 0,10 euros por mililitro sobre productos de vapeo y cigarrillos electrónicos a partir de 2024, según el texto articulado de la modificación a la ley que regula el impuesto sobre productos del tabaco. Esta medida, incluida en el proyecto de presupuestos de la Comunidad Autónoma para el próximo año, posiciona a las Islas Canarias como la primera región española en recaudar impuestos específicos sobre estos productos, hasta que se espera que el gobierno central lo haga para el resto de las regiones autónomas.
Leer másEn un reciente desarrollo que ha generado preocupación tanto entre defensores del vapeo como consumidores, la congresista de la Alianza Verde colombiana Carolina Giraldo ha presentado una iniciativa para aumentar los impuestos sobre productos de vapeo como parte de la próxima reforma tributaria del país. La propuesta, que se presenta como un medio para generar ingresos para el estado mientras promueve el derecho fundamental a la salud, ha recibido críticas por su potencial para socavar los esfuerzos de reducción de daños del tabaco y su falta de consulta con las partes interesadas.
Leer másAcerca de Ecigator
Acerca de nosotros
Negocio
- Authentication Check
- Press Release
- Store Location