Listado de la etiqueta: Vape Ban

El representante Edgar Robles ha presentado un proyecto de ley en la Cámara de Representantes de Puerto Rico que prohibiría la venta de cigarrillos electrónicos en establecimientos ubicados a menos de 500 metros de las escuelas. La legislación propuesta, el Proyecto de la Cámara 385, tiene como objetivo abordar la creciente preocupación sobre el aumento del uso de cigarrillos electrónicos entre los jóvenes.

Leer más

La Ciudad de México está tomando una postura firme contra el consumo de tabaco y vapeo, reconociendo la grave amenaza para la salud pública que estos productos representan para sus residentes. La Secretaría de Salud (Sedesa) ha estado trabajando incansablemente para erradicar la venta y el uso de estas sustancias nocivas a través de estrategias de salud dirigidas a establecimientos que promueven su venta.

Leer más

México ha prohibido oficialmente la producción, comercialización y distribución de cigarrillos electrónicos y dispositivos de vapeo en todo el país. La Presidenta Claudia Sheinbaum anunció la prohibición integral como una medida crítica para proteger la salud pública, marcando un cambio significativo en las políticas de salud del país.

Leer más

Las Reformas Constitucionales Prohíben los Cigarrillos Electrónicos, Dispositivos de Vapeo y el Uso Ilícito de Fentanilo

La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, en su sesión del miércoles, declaró la adición de un quinto párrafo al Artículo 4 y un segundo párrafo al Artículo 5 de la Constitución Política, que prohíben los cigarrillos electrónicos, dispositivos de vapeo y el uso ilícito de fentanilo.

Leer más

En una decisión unánime, la Corte Suprema de Justicia (CSJ) de Panamá ha declarado inconstitucional la Ley 315 del 30 de junio de 2022, que prohibía el uso, importación y comercialización de cigarrillos electrónicos, vaporizadores de tabaco y otros dispositivos similares con o sin nicotina. El fallo, emitido por el Magistrado Olmedo Arrocha, determinó que la ley violaba el Artículo 170 de la Constitución.

Leer más

El gobierno de Venezuela ha implementado recientemente una prohibición completa sobre la fabricación, venta, importación y uso de todos los cigarrillos electrónicos y productos de tabaco calentado. Esta prohibición integral se produce a pesar de que no se han establecido límites para los cigarrillos combustibles convencionales, que siguen siendo legales y ampliamente disponibles en Venezuela.

Leer más

El Ministerio de Salud de Argentina ha emitido una resolución que prohíbe la importación, venta, distribución y publicidad de cigarrillos electrónicos y sus accesorios, citando el daño potencial que estos productos pueden causar a la salud pública. La resolución firmada por la Ministra de Salud Carla Vizzotti prohíbe el uso de dispositivos electrónicos destinados a inhalar vapores o aerosoles de tabaco, incluidos los «Productos de Tabaco Calentado» (PTC), que consisten en una unidad de tabaco y un dispositivo calentador de tabaco alimentado por batería.

Leer más

El 30 de junio de 2022, el Presidente panameño Laurentino Cortizo firmó una ley que prohíbe el uso, importación y comercialización de sistemas electrónicos de administración de nicotina, cigarrillos electrónicos, vaporizadores, calentadores de tabaco y otros dispositivos similares, con o sin nicotina, en Panamá. La ley, conocida como Ley 315, fue inicialmente aprobada por la Asamblea Nacional el 19 de marzo de 2020, pero fue vetada por el Presidente.

Leer más

El Presidente Andrés Manuel López Obrador firmó un decreto el 31 de mayo de 2022Día Mundial Sin Tabaco – prohibiendo la circulación y comercialización de todos los cigarrillos electrónicos en México. Esta acción tenía como objetivo fortalecer las restricciones existentes, incluyendo una prohibición de importación y exportación de octubre de 2021, que según las autoridades estaban siendo evadidas a través del comercio electrónico.

Leer más